Balance positivo de Colin Kolles sobre el rendimiento de Hispania Racing - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Balance positivo de Colin Kolles sobre el rendimiento de Hispania Racing
Balance positivo de Colin Kolles sobre el rendimiento de Hispania Racing
   ago 18 /2011 18:11 GMT
 Murcia, España
 Hispania Racing

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Colin Kolles, jefe del Hispania Racing, hace balance de la actuación del equipo una vez superada la primera mitad de la temporada 2011. La escudería se consolida y sigue mejorando en su segundo año en el Campeonato. El británico habla de la proyección de los pilotos, de la evolución del auto y de los objetivos del equipo de aquí a final de temporada. 

A continuación la entrevista publicada por la escudería española:

El piloto australiano de 22 años Daniel Ricciardo se unió al equipo en el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone ¿Cuáles son sus cualidades más destacables?
CK:
"Siempre es difícil evaluar a un recién llegado. Daniel ha llegado al equipo tras haber conseguido  55 podios en su corta carrera, lo cual es algo muy prometedor. El 1 de julio recibió un regalo de cumpleaños  poco común pero muy agradable y que no era otro que poder participar en su primera carrera en un Gran Premio de Fórmula 1. Tres Grandes Premios después Daniel afrontará el cuarto en Spa, a donde llega con gran experiencia adquirida y mucho más conocimiento de lo que implica cada vuelta completada. Algunas veces los jóvenes pilotos no saben bien qué esperar, y estamos trabajando muy de cerca para hacer que esa experiencia y confianza en el auto se consoliden".

¿En qué destacan los actuales pilotos de HRT?
CK:
"Narain Karthikeyan es el que cuenta con más experiencia en diferentes categorías y eso es algo muy útil para el equipo. Vitantonio Liuzzi es nuestro piloto más experimentado, y en Spa disputará su 74º Gran Premio. Me gusta su carácter apasionado y se nota que es un gran luchador cada vez que se pone al volante del monoplaza. Daniel Ricciardo es el más joven de los tres, un debutante con mucho talento que ha demostrado que aprende rápido. Solo necesita desarrollar su estilo y está en el camino correcto para conseguirlo".

¿Cuál ha sido la mejor carrera de la temporada?
CK:
"La mejor carrera de la temporada fue, sin duda, la de Canadá, ya que en ella logramos el mejor resultado de la historia del equipo. Fue una gran carrera con un final positivo, en el que dimos un paso adelante en cuanto a nuestra posición general en el campeonato. Todo el equipo ha trabajado muy duro desde el inicio de temporada, por lo que fue un resultado bien merecido. Ambos pilotos hicieron un gran trabajo al correr de un modo mucho más agresivo de lo habitual y en condiciones realmente adversas".

¿Cuáles son las fortalezas de HRT Formula One Team y cuáles son los siguientes objetivos que se ha marcado el equipo?
CK:
"Tenemos que seguir mejorando y nuestro objetivo de cara al final del campeonato es quedar en 10ª posición. Estoy muy agradecido y satisfecho por el trabajo que ha realizado todo el equipo, que trabaja muy duro para hacer que la escudería salga adelante. Asimismo, quiero también dar las gracias a nuestros socios y proveedores por todo su apoyo".

¿Cuál es el reto más complicado al que tiene que hacer frente el equipo?
CK:
"En lo que se refiere a la carrera, es imprescindible que  la puesta a punto del coche sea la correcta,  así como saber prever correctamente el efecto de degradación de los neumáticos, algo siempre crítico, y también saber tomar las decisiones adecuadas en los momentos correctos, sobre todo en situaciones complicadas e imprevisibles. No obstante, aparte de todo lo que rodea a la carrera, son muchos los desafíos a los que nos enfrentamos cada día".

¿Habrá evoluciones en el auto tras el descanso del verano?
CK:
"Hemos estado trabajando en mejoras para los premios de Spa y Monza, que son circuitos que requieren una configuración aerodinámica diferente a los anteriores. La puesta a punto del auto debe tener en cuenta la necesidad de conseguir estabilidad para las curvas de alta y media velocidad teniendo a la vez tracción mecánica para afrontar las curvas más lentas".

Hemos podido comprobar lo mucho que han influido las condiciones meteorológicas en varias de las carreras que se han disputado este año. ¿Cuánto pueden llegar a modificar las decisiones de un equipo y qué retos le suponen durante la carrera?
CK:
"Normalmente es complicado predecir el tiempo que hará, pero debemos estar preparados para realizar cualquier tipo de cambio, por muy drástico que sea. Algunos circuitos son de sobra conocidos por las dificultades que implican, como el caso del de Hungría, tanto debido a sus condiciones meteorológicas, pues casi siempre hace mucho viento, como por el hecho de que es una pista en la que es difícil adelantar. Sin embargo, la gestión de los neumáticos es siempre un factor clave, así como el saber bien cuándo realizar las paradas en boxes y escoger el tipo de neumático adecuado. ".

¿Cuáles son los objetivos para el resto de temporada?
CK:
"Nuestro equipo ha mejorado mucho a lo largo de esta temporada y queremos seguir luchando para reducir la distancia que nos separa con los equipos que están a mitad de grilla.".

¿Qué ha cambiado con la llegada de los nuevos propietarios al equipo?
CK:
"HRT F1 Team tiene nuevos dueños que han hecho crecer nuestra confianza en el programa que teníamos planeado.".

Liuzzi disputará en octubre la V8 Supercar Gold Coast 600 al volante de un Ford Falcon. ¿Le preocupa que alguno de sus pilotos participe en otras competiciones? 
CK:
"Bueno, ante todo debemos pensar que todos estaremos en Asia, así que la franja horaria será la misma. Lo mejor es adaptarse plenamente al horario asiático de cara a cinco de los seis grandes premios restantes disputados en este continente, empezando por Singapur el 25 de septiembre, seguido del de Japón, Corea e India el 13 de noviembre, antes de la penúltima carrera en Abu Dhabi y ya finalmente Brasil como cierre de la temporada. Todas las carreras profesionales son un buen desafío para pilotos que cuentan con una buena preparación y al final, desde un plano más psicológico, una carrera es siempre una carrera y siempre requiere un gran ejercicio de concentración y todo lo que sea acumular carreras y kilómetros es beneficioso".  

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM